Back to blog

Fumar mata

05/01/2011 - Posted in blog , opinión Posted by:

Tags: , , , , ,

Fumar es asqueroso. Punto. Los españoles se dieron cuenta de esto y restringieron el tabaco hasta hacer casi imposible su comsumo fuera de tu casa. Qué envidia!

Fumé 9 años de mi vida. Le dí duro al tabaco, gasté plata como loco y me hice mierda los pulmones. Los últimos años llegué a fumar más de 10 cigarrillos al día; fácil llegaba a los 15. Y siempre pensando que lo hacía porque quería y porque me gustaba, además – me trataba de convencer sin mucho éxito – podía dejarlo cuando quisiera. “Lo que pasa es que no quiero”. Iluso.

Hasta que un día un amigo me preguntó si creía que fuera posible dejar de fumar sin sufrirla, de manera fácil, rápida y para siempre. No le creí mucho, pero la oferta era demasiado tentadora: sólo había que leerse un libro de poco más de 100 páginas y listo. No sé si era el destino o qué, pero entre riéndome y de curioso acepté el desafío. Cuento corto, un par de días después de mi vigésimo cuarto cumpleaños apagué ese último cigarrillo, me declaré ex fumador y nunca miré para atrás. Una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

Desde entonces que odio el tabaco.

Por eso me lleno de envidia cuando leo sobre la nueva ley antitabaco que el lunes empezó a regir en España, y que se puede resumir en que no se puede fumar en ningún espacio público cerrado. Ninguno.

Y es que la cosa debería ir para allá. Considerando que estamos hablando de una droga que no significa ningún beneficio, creo que la sociedad debería restringir su uso a una mínima expresión. Si quieres fumar, hazlo, pero lejos de mi. El humo de tu cigarrillo es tan invasivo que más de una vez me he cuestionado si ir o no a un pub porque sé que voy a terminar con la ropa y el pelo teñidos de ese olor asqueroso. En esto, la vieja máxima de que tus derechos terminan donde empiezan los de los demás es completamente ignorada.

O es mucho pedir que no me incluyan a la fuerza en una actividad de la que no quiero estar ni cerca? Por supuesto que podrían argumentar que basta con no ir a lugares en que se pueda fumar, pero ese razonamiento olvida – convenientemente, a mi gusto – el hecho que el tabaco y todo lo que se le relaciona es horrible para la salud. Algo tan peligroso y que no trae beneficio alguno debe estar tan restringido como sea posible. Las comparaciones son difíciles porque no se me ocurre nada muy, muy peligroso que no conlleve beneficios para alguna persona o el colectivo: los fuegos artificiales, bien controlados, son seguros; las drogas tienen aplicaciones en la medicina; las armas son necesarias para la protección civil. Del tabaco, en cambio, no podemos decir nada bueno.

Por supuesto que en España la aplicación de una ley tan restrictiva no ha estado libre de polémicas. Sin embargo, ya se advierten efectos positivos en la población.

Llegaremos acá en Chile a algo parecido alguna vez? Sólo puedo esperar que así sea…

La foto es de André Hengst, que la comparte bajo licencia CC.
Laura dijo:

Ahora entiendo la pregunta que hizo en clases.
Lo felicito por su desición de dejar de fumar!!! a todo esto?? ¿Cómo se llama el Libro?

mgerlach dijo:

Gracias, gracias. Como dije en el post, fue la mejor decisión de mi vida.
El libro es este (click aquí). Sé que hay una edición en español dando vueltas por ahí…

Gonzo dijo:

Como decían los romanos, los convertidos son los peores…

mgerlach dijo:

Puede ser. Prefiero verlo como que conocemos bien las dos caras de la moneda, por lo que nuestra opinión y observaciones tienen un grado mayor de autoridad ;)

Gonzo dijo:

Como decían los romanos, los convertidos son los peores…

mgerlach dijo:

Puede ser. Prefiero verlo como que conocemos bien las dos caras de la moneda, por lo que nuestra opinión y observaciones tienen un grado mayor de autoridad ;)